lunes, 25 de noviembre de 2024

HOY NOS VISITA HARRY


"Hoy Nos Visita HARRY": Una Lección Sobre la Conservación y el Cuidado de los Animales

Los pasados días 21 y 22 de Noviembre (Jueves y Viernes), nuestros alumnos tuvieron el privilegio de recibir la visita de Harry, una lechuza común irrecuperable, traída por el Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos", en colaboración con la Junta de Extremadura. Esta actividad, denominada "Hoy nos visita Harry", ha sido una experiencia única y educativa que ha permitido a nuestro alumnado aprender sobre la fauna salvaje, las rapaces nocturnas y la importancia de la conservación y el bienestar animal.

¿Qué hemos aprendido?

Durante la visita, los estudiantes pudieron conocer a Harry de cerca, una lechuza que, debido a su condición irrecuperable, vive en el centro de recuperación. A través de una charla didáctica ofrecida por los expertos del centro, los niños y niñas aprendieron sobre:

  • Las rapaces nocturnas: Su hábitat, su alimentación y su comportamiento.
  • Cómo actuar ante un animal herido: El equipo les explicó los pasos a seguir en caso de encontrar un animal salvaje herido, enfatizando la importancia de no intervenir directamente sin la ayuda de un profesional.
  • La fauna salvaje: La necesidad de respetar y proteger a los animales en su entorno natural.

La actividad no solo permitió a los estudiantes aprender sobre la biología y el comportamiento de las rapaces, sino que también fue una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la conservación de la fauna y el papel que todos podemos desempeñar en el cuidado y recuperación de los animales.

Concienciación y Responsabilidad

Uno de los aspectos más valiosos de esta actividad fue la concienciación sobre la protección de los animales que generó en los alumnos. El contacto directo con Harry y las explicaciones del personal del centro permitieron que el alumnado del centro comprendieran la importancia de cuidar de los animales, proteger su hábitat y actuar correctamente cuando se encuentren con un animal en peligro.

Además, se destacó la relevancia de la educación ambiental en la formación de los jóvenes, alentando a nuestros alumnos a ser más respetuosos con el entorno y a valorar la biodiversidad de nuestra región. Estos valores de respeto, responsabilidad y cuidado del medio ambiente son fundamentales para el desarrollo de una sociedad más consciente y sostenible.

Agradecimientos y Reflexiones Finales

Queremos agradecer al Centro de Recuperación de Fauna y Educación Ambiental "Los Hornos" y a la Junta de Extremadura por su colaboración en esta actividad tan enriquecedora. La visita de Harry ha dejado una huella en todos nosotros,  Esta actividad ha sido una gran oportunidad para fomentar el respeto por los seres vivos y el compromiso con el bienestar animal, valores que nuestros alumnos/as llevarán consigo para contribuir al cuidado del mundo que compartimos.




Centro Educativo Donoso Cortés
Comprometidos con la formación integral y el bienestar de la comunidad educativa.

 RECREOS INCLUSIVOS

2024

En nuestro centro educativo, los Recreos Inclusivos se celebran todos los viernes de 11:45 a 12:15 con el objetivo de promover un espacio de integración, colaboración y disfrute para todo el alumnado. Durante estos recreos, los estudiantes tienen la oportunidad de participar en una serie de actividades lúdicas y recreativas que favorecen la socialización y el trabajo en equipo, adaptándose a las diversas necesidades y capacidades de cada alumno.

Actividades de los Recreos Inclusivos

Las actividades que se realizan durante los Recreos Inclusivos son variadas y diseñadas para ser inclusivas, accesibles y divertidas para todos los estudiantes. Algunas de las actividades incluyen:

  • Juegos cooperativos: Diseñados para fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los alumnos.
  • Juegos de mesa adaptados: Actividades en las que todos los estudiantes, sin importar sus habilidades, pueden participar de forma activa y entretenida.
  • Talleres creativos: Donde los niños y niñas pueden desarrollar su creatividad, como la pintura, manualidades o actividades de expresión artística.
  • Actividades deportivas inclusivas: Adaptadas a las diferentes necesidades del alumnado, para que todos puedan disfrutar del ejercicio físico y la diversión.

Gracias a la participación activa del alumnado en prácticas de Ciclos Formativos del Instituto Al-Qazeres, cada viernes los recreos cuentan con la colaboración de estudiantes formados en áreas de integración social, animación sociocultural y educación. Estos jóvenes aportan sus conocimientos y su energía para dinamizar las actividades y garantizar que todos los alumnos se sientan incluidos y bien atendidos.

Beneficios de los Recreos Inclusivos

Los Recreos Inclusivos ofrecen a los estudiantes una valiosa oportunidad para desarrollar habilidades sociales, emocionales y de trabajo en equipo, todo en un ambiente de respeto, aceptación y colaboración. La participación de los alumnos de prácticas y el personal del centro fomenta una cultura de inclusión, donde se valora la diversidad y se promueve el bienestar de cada alumno/a

Centro Educativo Donoso Cortés
Comprometidos con la formación integral y el bienestar de la comunidad educativa.

domingo, 24 de noviembre de 2024

 CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA

 INFANCIA 2024


El Día Mundial de la Infancia ha sido celebrado en el Centro Educativo Donoso Cortés con una serie de actividades diseñadas para concienciar a nuestros estudiantes sobre los derechos y deberes de la infancia, así como para sensibilizarlos acerca de problemas sociales tan importantes como los abusos, el bullying y el acoso escolar. Esta jornada ha tenido lugar en el patio del centro escolar, donde se han llevado a cabo diferentes dinámicas para promover el respeto y la empatía entre nuestros alumnos.

Objetivos de la Actividad

Uno de los principales objetivos de esta actividad ha sido concienciar a los estudiantes sobre los derechos y deberes que todos los niños y niñas tienen, así como informarles sobre cómo pueden ayudar a prevenir y afrontar situaciones de acoso escolar. A través de diferentes dinámicas, se ha fomentado un ambiente de respeto y comprensión, enseñando a los niños y niñas cómo reconocer el bullying y cómo pueden actuar para apoyar a sus compañeros en situaciones difíciles. Además, se ha puesto especial énfasis en la importancia de prevenir los abusos y en las formas de enfrentar y ayudar a quienes sufren acoso.

Actividades Realizadas

Para hacer de este día una experiencia significativa, se llevaron a cabo las siguientes actividades:

  • Lectura de un manifiesto: Se leyó un manifiesto en el que se destacaron los derechos y deberes de todos los niños y niñas, resaltando la importancia de la igualdad, el respeto y la libertad de expresión. 

  • Creación de un RAP: Los alumnos de Infantil y Primaria, con el apoyo de sus docentes (tutores/as y especialistas), crearon y cantaron un rap que abordaba los derechos de los niños, la importancia del respeto mutuo y cómo prevenir el bullying. El estribillo de la canción fue compuesto por los mismos docentes, logrando una conexión entre el alumnado y profesorado en un ambiente festivo y de colaboración. Gracias a Esther Rosado (maestra de infantil), que aporto su creatividad en la composición del estribillo.

  • Talleres y dinámicas en el aula: Se realizaron talleres interactivos para reflexionar sobre el bullying y cómo los estudiantes pueden ser agentes de cambio, aprendiendo qué hacer si son testigos o víctimas de acoso.

Agradecimientos

Queremos dar las gracias a todos los docentes y al personal (PAS) del centro, quienes se implicaron activamente en la organización y desarrollo de estas actividades. Su colaboración ha sido esencial para el éxito de este evento, garantizando que todos nuestros estudiantes tuvieran una jornada educativa, divertida y enriquecedora. La actividad ha sido planificada y coordinada por nuestra coordinadora de igualdad, quien ha trabajado con gran dedicación para que este Día Mundial de la Infancia fuera una experiencia memorable para todo el alumnado del centro.

Compromiso con la Educación y el Respeto

A través de esta jornada, el Centro Educativo Donoso Cortés ha reafirmado su compromiso con la educación en valores, el respeto y la convivencia escolar. Nuestro objetivo es que nuestro alumnado no solo aprendan en el aula, sino que también desarrollen habilidades emocionales y sociales que les permitan ser personas respetuosas, solidarias y conscientes de los derechos de los demás.

Centro Educativo Donoso Cortés
Comprometidos con la formación integral y el bienestar de la comunidad educativa.

 JORNADAS DE 1º AUXILIO. 

PROGRAMA REANIMA


En el Centro Educativo Donoso Cortés, hemos tenido el privilegio de participar en unas jornadas de concienciación y formación sobre primeros auxilios, desarrolladas a través del programa "Reanima" de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura y Cruz Roja Extremadura. Estas jornadas han sido coordinadas por la Red de Centros Promotores de Actividad Física, Deportiva y de Salud de Extremadura, a la que nuestro centro pertenece, y han tenido como objetivo dotar a nuestros estudiantes de las herramientas necesarias para actuar de manera adecuada en situaciones de emergencia.

Talleres por Niveles

Durante las jornadas, los alumnos han participado en charlas educativas y actividades prácticas, adaptadas a sus edades y necesidades, con el propósito de familiarizarlos con las maniobras de primeros auxilios y la importancia de saber cómo actuar en una emergencia.

  • Alumnos de 1º : Han recibido formación básica para saber qué hacer en situaciones de emergencia cotidiana. A través del taller 'Ayuda', han aprendido conceptos clave como cómo llamar al 112 en caso de necesidad o qué hacer ante la aparición de humo. Estos primeros pasos son fundamentales para saber cómo actuar antes de que lleguen los servicios de emergencia.

  • Alumnos de 3º: En este nivel, los estudiantes han participado en el taller 'Actúa', donde han adquirido conocimientos prácticos sobre cuidados básicos en primeros auxilios. Entre las maniobras enseñadas, se ha destacado la importancia de saber realizar una correcta atención inicial en caso de heridas, hemorragias o caídas, proporcionando a los estudiantes la confianza necesaria para actuar en situaciones críticas.

  • Alumnos de 5º: Los estudiantes más pequeños de la jornada, pero igualmente preparados, han recibido el taller 'Reanima', donde se han formado en técnicas de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Este taller ha sido especialmente relevante, ya que la RCP es una técnica vital que puede marcar la diferencia en una emergencia relacionada con paradas cardiorrespiratorias. La correcta ejecución de la RCP puede salvar vidas, y enseñar a nuestros estudiantes desde temprana edad a identificar una emergencia de este tipo es crucial para una respuesta eficaz.

En el 2º trimestre, se desarrollará para el alumnado de 2º, 4º y 6º de educación primaria. 

Compromiso con la Formación de nuestro alumnado

El objetivo de estas jornadas ha sido proporcionar a nuestro alumnado herramientas prácticas y conocimientos fundamentales para que puedan intervenir con seguridad y eficacia ante cualquier emergencia. Además, el aprendizaje de primeros auxilios fomenta una actitud responsable y una conciencia solidaria en los jóvenes, que se convierten en agentes activos de la salud y el bienestar dentro de nuestra comunidad.

Agradecemos la colaboración de Cruz Roja Extremadura y la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de Extremadura, así como el esfuerzo de todos los docentes del centro educativo y a los coordinadores de la Red de Centros Promotores de Actividad Física, Deportiva y de Salud de Extremadura, quienes han hecho posible esta valiosa actividad.

Centro Educativo Donoso Cortés
Comprometidos con la salud y la formación integral de la comunidad educativa

 CHARLA SOBRE CELIAQUÍA


En el Centro Educativo Donoso Cortés, hemos desarrollado unas jornadas de concienciación sobre la celiaquía, una enfermedad crónica que afecta a un importante número de personas en todo el mundo. Estas jornadas, dirigidas al alumnado del centro, han tenido como objetivo sensibilizar y educar sobre la importancia de conocer esta condición y cómo impacta en la vida de quienes la padecen.

Las actividades se han llevado a cabo a lo largo de la semana y han sido coordinada por nuestro coordinador de salud y la Red de Centros Promotores de Actividad Física, Deportiva y de Salud de Extremadura, a la que nuestro centro pertenece. Las charlas han sido impartida por la "Asociación de Celiacos de Extremadura. ACEX", permitiendo que los alumnos comprendan de manera clara y accesible qué es la celiaquía y cómo afecta tanto a la salud física como emocional de quienes la sufren.

Desde el centro educativo Donoso Cortés, creemos que es fundamental que tanto el alumnado como los miembros de la comunidad educativa comprendan la importancia de identificar los síntomas y las precauciones que deben tomarse con los alimentos para prevenir posibles reacciones adversas en personas celíacas. Además, es importante destacar que la celiaquía no siempre se diagnostica de inmediato, por lo que el conocimiento general de la enfermedad contribuye a una detección más temprana y un manejo adecuado.

Objetivos de las Jornadas

  1. Sensibilizar al alumnado sobre los efectos de la celiaquía y la importancia de respetar las dietas especiales.
  2. Fomentar la inclusión de los estudiantes celíacos, creando un ambiente escolar más consciente y respetuoso.
  3. Proporcionar herramientas prácticas para que los estudiantes puedan identificar los alimentos que contienen gluten y comprendan cómo evitarlo.
  4. Involucrar a toda la comunidad educativa, promoviendo un conocimiento compartido entre alumnos, docentes y familias.

Esta actividad forma parte del compromiso de nuestro centro educativo con la salud y el bienestar de todo el alumnado y familias. Queremos agradecer a todos los que han participado en la organización de estas jornadas y al alumnado por su interés y participación activa. Esperamos que el conocimiento adquirido en estas jornadas sea un paso más hacia una comunidad educativa más inclusiva y consciente de la importancia de cuidar la salud de todos sus miembros.

Centro Educativo Donoso Cortés
Comprometidos con la salud y el bienestar de la comunidad educativa.



viernes, 1 de noviembre de 2024

CARRERA SOLIDARIA. Recaudación fondos para la investigación de la leucemia infantil. Octubre 2024.

 

Estimados miembros de la comunidad educativa del Centro Educativo Donoso Cortés de Cáceres,

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por la colaboración y el apoyo brindado durante el reciente evento que organizamos. La carrera solidaria ha sido un verdadero éxito, logrando una recaudación que ha rozado los 900 euros, y esto ha sido posible gracias a la dedicación y el esfuerzo conjunto de cada uno de ustedes.

Desde el primer momento, la comunidad educativa se mostró entusiasta y comprometida con esta iniciativa. Cada paso del proceso, desde la planificación hasta la ejecución, fue enriquecido por la participación activa de todos: el personal del centro, los familiares, el AMPA y, por supuesto, nuestros queridos alumnos. Es un verdadero privilegio contar con un equipo tan solidario y colaborador.

El éxito de este evento no solo se mide en la recaudación económica, sino en la unión y el espíritu de comunidad que se respiró durante toda la jornada. Ver a familias, docentes, ATES y alumnos compartiendo risas, apoyándose mutuamente y disfrutando de cada momento, reafirma nuestra convicción de que juntos somos más fuertes. Ustedes, con su energía y entusiasmo, han demostrado que el Centro Educativo Donoso Cortés no es solo un lugar de aprendizaje, sino un hogar donde creamos lazos y cultivamos valores.

Agradecemos profundamente al personal del centro por su dedicación incansable, que ha sido fundamental para el desarrollo de actividades como esta. Su profesionalidad y compromiso con nuestro alumnado son un ejemplo a seguir. También queremos reconocer la labor de las familias, quienes han brindado su tiempo y esfuerzo para que este evento fuera posible, por supuesto, a la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) por su constante apoyo y colaboración, que hacen que cada actividad sea una experiencia inolvidable y al Ayuntamiento de Cáceres y en concreto a la Concejalía de Deportes por su apoyo. 

Estamos orgullosos de formar parte de esta maravillosa comunidad. Es un honor ver cómo todos nos unimos en torno a un objetivo común, demostrando que la solidaridad y la cooperación son pilares fundamentales de nuestra identidad. Cada uno  ha aportado su granito de arena, y eso es lo que realmente hace la diferencia.

En nombre del Centro Educativo Donoso Cortés, les agradecemos de todo corazón por su colaboración y apoyo. Sigamos trabajando juntos, porque juntos podemos lograr grandes cosas. ¡¡¡Somos Donoso, por una educación del siglo XXI !!!.