sábado, 12 de abril de 2025

 PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN

2025/2026

El plazo general de presentación de solicitudes será del 4 al 25 de abril de 2025.
Para solicitar plaza en un centro docente será necesario reunir los requisitos establecidos, considerando que para cada una de las etapas educativas el alumnado deberá haber cumplido la edad necesaria a fecha 31 de diciembre de 2025.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES En cada solicitud se establecerá un orden de preferencia, señalando en primer lugar el centro docente prioritario por el que se pretende ser admitido, y en la que se puede indicar hasta cuatro centros más en los que prefieran su admisión, en caso de no ser admitidos en el primero. La solicitud se deberá presentar preferentemente de forma electrónica, a través de la plataforma educativa Rayuela. Si no fuera posible, se podrá presentar de forma presencial. El alumnado que haya obtenido una plaza escolar en este procedimiento de admisión deberá formalizar la matrícula en el centro educativo donde haya sido admitido del 1 al 15 de julio de 2025 en Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato; y del 1 al 9 de septiembre de 2025, para el alumnado a quien se le haya adjudicado plaza por las comisiones de escolarización con posterioridad al 15 de julio.



 3º TRIMESTRE CURSO 2024/2025

(Desde el 22 de abril al 20 de Junio)
Este trimestre, aunque corto, está repleto de experiencias enriquecedoras que aportan un gran valor pedagógico a nuestro proyecto educativo de centro
.

Visita al Parque de Monfragüe: Esta actividad es fundamental para fomentar el respeto por la naturaleza y la biodiversidad. A través de la observación de la fauna y flora, los estudiantes aprenden sobre la importancia de la conservación del medio ambiente, lo que les ayuda a desarrollar una conciencia ecológica desde una edad temprana.

Exploración de la parte antigua de Cáceres: Conocer la historia y la cultura de su propia ciudad es esencial para que los estudiantes se sientan conectados con su entorno. Esta actividad les permite apreciar su patrimonio cultural y entender la importancia de la historia en la formación de su identidad.

Jornadas deportivas: La realización de jornadas deportivas entre varios centros educativos en el parque del Rodeo no solo fomenta la actividad física, sino que también promueve valores como el trabajo en equipo, la cooperación y el respeto entre compañeros. Estas actividades permiten a los estudiantes socializar con otros, desarrollar habilidades interpersonales y aprender a manejar la competencia de manera saludable.

Viaje cultural y de ocio a Madrid: La visita a Micropolix y al Parque de Europa es una oportunidad única para que los estudiantes aprendan sobre la vida en sociedad y la importancia de la cultura. Micropolix, un espacio donde los niños pueden experimentar diferentes profesiones, les ayuda a comprender el mundo laboral y a desarrollar habilidades de toma de decisiones. Por otro lado, el Parque de Europa ofrece un enfoque lúdico a la educación, permitiendo a los estudiantes aprender sobre la diversidad cultural europea de una manera divertida.

Actividades deportivas blancas (esquí en Madrid): El esquí no solo es un deporte emocionante, sino que también enseña a los estudiantes sobre la perseverancia y la superación personal. Aprender a esquiar implica enfrentarse a desafíos y desarrollar habilidades motoras, lo que contribuye a su desarrollo físico y emocional.

Día del centro escolar: Este evento es una excelente oportunidad para que los estudiantes se sientan parte de la comunidad educativa. Fomenta el sentido de pertenencia y la colaboración entre todos los miembros del centro, creando un ambiente positivo y motivador.

Senderismo en la Sierra de la Mosca: Esta actividad no solo promueve la actividad física, sino que también enseña a los estudiantes sobre la geografía local y la importancia de la conservación de los espacios naturales. Además, el senderismo fomenta el trabajo en equipo y la resiliencia.

Día de la cultura portuguesa: Celebrar la cultura de un país vecino enriquece la educación de nuestros estudiantes, promoviendo la diversidad y el respeto por otras culturas. A través de actividades relacionadas con la música, la gastronomía y las tradiciones portuguesas, los estudiantes amplían su visión del mundo.

Actividades acuáticas: Estas actividades son ideales para desarrollar habilidades de natación y seguridad en el agua, además de ser una forma divertida de ejercitarse. También fomentan la confianza y el trabajo en equipo.

En resumen, cada una de estas actividades está diseñada no solo para complementar el currículo académico, sino también para desarrollar habilidades sociales, emocionales y físicas en el alumnado. Creemos firmemente que estas experiencias son fundamentales para su formación integral y contribuyen a formar ciudadanos responsables y comprometidos con su entorno. 
¡Estamos muy emocionados por todas las oportunidades que este trimestre ofrece!

jueves, 3 de abril de 2025

 PROADES AUTOMOVILISMO. 2025

El programa PROADES AUTOMOVILISMO de Extremadura es una iniciativa que busca fomentar y desarrollar el automovilismo en la región a través de actividades en los centros educativos de educación primaria y secundaria. De forma general, Este programa persigue fomentar la adquisición y desarrollo de las habilidades y destrezas básicas en las distintas modalidades deportivas, utilizando la actividad física y el deporte como herramienta fundamental para que la educación física se integre con mayor fuerza en el currículo educativo de la etapa escolar, favoreciendo el desarrollo integral del alumnado.

Una de las principales metas de PROADES es impulsar la formación de nuevos talentos en el automovilismo, ofreciendo recursos y oportunidades para que los jóvenes puedan iniciarse en este apasionante mundo. Esto incluye la organización de cursos, talleres y eventos que permiten a los participantes adquirir habilidades y conocimientos necesarios para competir de manera segura y efectiva.

Nuestro centro educativo ha participito en las jornadas "Proades 2025", con el grupo de 6º de educación primaria.

La actividad es desarrollada por la Federación Extremeña de Automovilismo, junto al  Servicio de Promoción y Entidades Deportivas de la  Dirección General de Jóvenes y Deportes de la  Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes. Promovida y coordinada por el grupo de docentes de la Red de Centros PAFDS de neustro centro educativo y por el área de educación física. 

 SOMOS INFINITOS

Con motivo del Día Mundial de Concienciación del Autismo, que se celebra el 2 de abril, en nuestro colegio Donoso Cortés de Cáceres hemos planeado una serie de actividades especiales para esta semana. Desde el Aula Especializada, nuestro objetivo es seguir sensibilizando a toda la comunidad educativa sobre el autismo, un tema que merece atención y comprensión.


Este año, hemos decidido utilizar los cuentos como herramienta principal para abordar el autismo. Los cuentos son una forma poderosa de comunicación que puede ayudar a transmitir mensajes complejos de manera sencilla y accesible. A través de las historias, queremos que tanto los niños como los adultos puedan entender mejor qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cómo afecta a quienes lo viven.

Nuestro objetivo es sensibilizar y dar visibilidad a los niños y niñas con TEA, ayudando a derribar los mitos y estereotipos que a menudo rodean a este trastorno. Muchas veces, la falta de información y comprensión puede llevar a malentendidos y prejuicios. Al utilizar cuentos, buscamos crear un espacio donde se fomente la empatía y la aceptación, mostrando que cada persona es única y valiosa, independientemente de sus diferencias.

Además, las actividades que hemos planeado incluirán lecturas de cuentos, talleres creativos y dinámicas grupales que permitirán a los estudiantes interactuar y reflexionar sobre lo que han aprendido. Creemos que al involucrar a todos en estas actividades, podemos construir una comunidad más inclusiva y solidaria, donde cada niño y niña se sienta aceptado y comprendido.


En resumen, a través de esta celebración, queremos que todos en el colegio Donoso Cortés se sientan parte de un movimiento que promueve la inclusión y el respeto hacia las personas con autismo. Juntos, podemos hacer una diferencia y contribuir a un mundo donde todos seamos vistos como infinitos en nuestras capacidades y potenciales. ¡Esperamos que todos se unan a nosotros en esta importante causa!

Más información en el blog de "Conecta Donoso"

 

BIBLIOPATIO

   Con la llegada del buen tiempo, se crea un ambiente perfecto para que los niños y niñas disfruten al aire libre, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la lectura. El "Bibliopatio" es una iniciativa maravillosa que lleva los libros directamente al patio de los más pequeños, haciendo que la lectura sea una experiencia más accesible y divertida.

Los ayudantes de biblioteca, que son estudiantes de 6º de primaria, juegan un papel fundamental en esta actividad. Ellos son los encargados de organizar y llevar un carrito lleno de libros, lo que no solo les permite compartir su amor por la lectura, sino que también les da la oportunidad de interactuar con los más pequeños. Esto fomenta un ambiente de camaradería y aprendizaje, donde los mayores pueden guiar a los más pequeños en su descubrimiento del mundo literario.

Es interesante notar que cada alumno/a tiene su propio estilo de disfrutar de los libros. Algunos prefieren la tranquilidad de leer solos, sumergiéndose en las historias a su propio ritmo. Otros disfrutan de la compañía de sus amigos, compartiendo risas y comentarios sobre lo que están leyendo. Y hay quienes prefieren que les lean en voz alta, lo que puede ser una experiencia mágica y envolvente. Este encuentro con los libros, sin importar la forma en que se lleve a cabo, siempre resulta ser un momento especial y placentero.

Finalmente, es importante reconocer el esfuerzo y dedicación de los ayudantes de biblioteca. Su labor no solo anima a los más pequeños a acercarse a los libros, sino que también les enseña el valor de compartir y fomentar la lectura en la comunidad escolar. ¡Es un gran ejemplo de cómo la colaboración y el amor por la lectura pueden crear momentos inolvidables para todos!

¡Os dejamos algunas imágenes de este patio tan especial!

Más información en la web-blog de la Biblioteca del CEIP Donoso Cortés