jueves, 3 de abril de 2025

 PROADES AUTOMOVILISMO. 2025

El programa PROADES AUTOMOVILISMO de Extremadura es una iniciativa que busca fomentar y desarrollar el automovilismo en la región a través de actividades en los centros educativos de educación primaria y secundaria. De forma general, Este programa persigue fomentar la adquisición y desarrollo de las habilidades y destrezas básicas en las distintas modalidades deportivas, utilizando la actividad física y el deporte como herramienta fundamental para que la educación física se integre con mayor fuerza en el currículo educativo de la etapa escolar, favoreciendo el desarrollo integral del alumnado.

Una de las principales metas de PROADES es impulsar la formación de nuevos talentos en el automovilismo, ofreciendo recursos y oportunidades para que los jóvenes puedan iniciarse en este apasionante mundo. Esto incluye la organización de cursos, talleres y eventos que permiten a los participantes adquirir habilidades y conocimientos necesarios para competir de manera segura y efectiva.

Nuestro centro educativo ha participito en las jornadas "Proades 2025", con el grupo de 6º de educación primaria.

La actividad es desarrollada por la Federación Extremeña de Automovilismo, junto al  Servicio de Promoción y Entidades Deportivas de la  Dirección General de Jóvenes y Deportes de la  Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes. Promovida y coordinada por el grupo de docentes de la Red de Centros PAFDS de neustro centro educativo y por el área de educación física. 

 SOMOS INFINITOS

Con motivo del Día Mundial de Concienciación del Autismo, que se celebra el 2 de abril, en nuestro colegio Donoso Cortés de Cáceres hemos planeado una serie de actividades especiales para esta semana. Desde el Aula Especializada, nuestro objetivo es seguir sensibilizando a toda la comunidad educativa sobre el autismo, un tema que merece atención y comprensión.


Este año, hemos decidido utilizar los cuentos como herramienta principal para abordar el autismo. Los cuentos son una forma poderosa de comunicación que puede ayudar a transmitir mensajes complejos de manera sencilla y accesible. A través de las historias, queremos que tanto los niños como los adultos puedan entender mejor qué es el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y cómo afecta a quienes lo viven.

Nuestro objetivo es sensibilizar y dar visibilidad a los niños y niñas con TEA, ayudando a derribar los mitos y estereotipos que a menudo rodean a este trastorno. Muchas veces, la falta de información y comprensión puede llevar a malentendidos y prejuicios. Al utilizar cuentos, buscamos crear un espacio donde se fomente la empatía y la aceptación, mostrando que cada persona es única y valiosa, independientemente de sus diferencias.

Además, las actividades que hemos planeado incluirán lecturas de cuentos, talleres creativos y dinámicas grupales que permitirán a los estudiantes interactuar y reflexionar sobre lo que han aprendido. Creemos que al involucrar a todos en estas actividades, podemos construir una comunidad más inclusiva y solidaria, donde cada niño y niña se sienta aceptado y comprendido.


En resumen, a través de esta celebración, queremos que todos en el colegio Donoso Cortés se sientan parte de un movimiento que promueve la inclusión y el respeto hacia las personas con autismo. Juntos, podemos hacer una diferencia y contribuir a un mundo donde todos seamos vistos como infinitos en nuestras capacidades y potenciales. ¡Esperamos que todos se unan a nosotros en esta importante causa!

Más información en el blog de "Conecta Donoso"

 

BIBLIOPATIO

   Con la llegada del buen tiempo, se crea un ambiente perfecto para que los niños y niñas disfruten al aire libre, y qué mejor manera de hacerlo que a través de la lectura. El "Bibliopatio" es una iniciativa maravillosa que lleva los libros directamente al patio de los más pequeños, haciendo que la lectura sea una experiencia más accesible y divertida.

Los ayudantes de biblioteca, que son estudiantes de 6º de primaria, juegan un papel fundamental en esta actividad. Ellos son los encargados de organizar y llevar un carrito lleno de libros, lo que no solo les permite compartir su amor por la lectura, sino que también les da la oportunidad de interactuar con los más pequeños. Esto fomenta un ambiente de camaradería y aprendizaje, donde los mayores pueden guiar a los más pequeños en su descubrimiento del mundo literario.

Es interesante notar que cada alumno/a tiene su propio estilo de disfrutar de los libros. Algunos prefieren la tranquilidad de leer solos, sumergiéndose en las historias a su propio ritmo. Otros disfrutan de la compañía de sus amigos, compartiendo risas y comentarios sobre lo que están leyendo. Y hay quienes prefieren que les lean en voz alta, lo que puede ser una experiencia mágica y envolvente. Este encuentro con los libros, sin importar la forma en que se lleve a cabo, siempre resulta ser un momento especial y placentero.

Finalmente, es importante reconocer el esfuerzo y dedicación de los ayudantes de biblioteca. Su labor no solo anima a los más pequeños a acercarse a los libros, sino que también les enseña el valor de compartir y fomentar la lectura en la comunidad escolar. ¡Es un gran ejemplo de cómo la colaboración y el amor por la lectura pueden crear momentos inolvidables para todos!

¡Os dejamos algunas imágenes de este patio tan especial!

Más información en la web-blog de la Biblioteca del CEIP Donoso Cortés

lunes, 31 de marzo de 2025

 

ENCUENTRO CON LAS PROMESAS DEL DEPORTE PARALÍMPICO
Cáceres. 2025

Queremos compartir  una experiencia increíble que tuvimos en nuestro centro escolar: el encuentro con las promesas paralímpicas del deporte español, liderado por el gran Kini Carrasco. Este evento se llevó a cabo el pasado viernes 28 de marzo en el centro de tecnificación de la Ciudad Deportiva de Cáceres, y fue una jornada llena de energía y aprendizaje.

Desde las 11:00 hasta las 13:00, nuestros alumnos de 4º, 5º y 6º de educación primaria, junto con sus tutores y tutoras, tuvieron la oportunidad de interactuar con deportistas que son verdaderos ejemplos de superación y dedicación. Esta actividad fue promovida desde el área de educación física de nuestro centro, en colaboración con la red de centros promotores de actividad física-deportiva y de salud, y con el apoyo de la Dirección del Centro Educativo.


Objetivos educativos de la actividad:

1. Fomentar la inclusión: A través del deporte, buscamos que nuestros alumnos comprendan la importancia de la diversidad y la inclusión, aprendiendo a valorar las capacidades de cada persona, independientemente de sus limitaciones.

2. Promover hábitos saludables: La actividad se enmarca dentro de nuestra misión de fomentar un estilo de vida activo y saludable, animando a los estudiantes a practicar deporte y a cuidar su bienestar físico y mental.

3. Desarrollar habilidades sociales: Participar en actividades grupales como esta ayuda a los alumnos a mejorar sus habilidades de trabajo en equipo, comunicación y respeto hacia los demás.

4. Inspirar a través del ejemplo: Conocer a deportistas paralímpicos permite a nuestros estudiantes ver de primera mano el esfuerzo y la dedicación que se requiere para alcanzar metas, motivándolos a perseguir sus propios sueños.



Importancia de este tipo de actividades:

La realización de encuentros como este es fundamental para el desarrollo integral de nuestros alumnos. No solo se trata de practicar deporte, sino de aprender valores como la perseverancia, la empatía y el respeto. Además, estas experiencias enriquecen su formación, ayudándoles a construir una visión más amplia del mundo y a entender que todos, sin importar nuestras diferencias, podemos contribuir y brillar en nuestras propias áreas.

En resumen, el encuentro con las promesas paralímpicas fue una jornada memorable que dejó una huella positiva en nuestro alumnado. Desde el centro escolar animamos a seguir participando en actividades que fomenten el deporte y la inclusión, porque cada experiencia cuenta en su camino hacia un futuro lleno de posibilidades. ¡Hasta la próxima!

 VI. ENCUENTRO NACIONAL DE RINGOL.
SEVILLA 2025. 


El pasado 29 de marzo, el centro escolar San Agustín de Sevilla se convirtió en el epicentro del deporte escolar al acoger el VI encuentro del campeonato de España de Ringol. Más de 30 equipos de diversas categorías se dieron cita en este evento, y me complace compartir que nuestro centro estuvo representado por tres equipos: dos de 6º de primaria y uno de 5º.

Desde las 9:00 de la mañana hasta las 16:00, la jornada se transformó en una celebración del deporte y la convivencia. Nuestros alumnos/as, acompañados por un gran número de familias que se trasladaron en sus vehículos y en autobús, no solo compitieron, sino que también disfrutaron de un ambiente festivo y de camaradería. Fue maravilloso ver cómo los niños y niñas se relacionaban con sus compañeros de otros centros, compartiendo risas y desafíos en la cancha.

Uno de los objetivos didácticos de esta actividad fue fomentar el trabajo en equipo y la superación personal a través del deporte. El Ringol, como disciplina, no solo promueve la actividad física, sino que también enseña valores como la cooperación, el respeto y la amistad. Además, esta experiencia nos permitió fortalecer los lazos entre las familias y el centro escolar, un aspecto fundamental en nuestra filosofía educativa de "del cole a la vida y de la vida al cole". La colaboración de las familias en actividades como esta es esencial para construir una comunidad educativa sólida y comprometida.

La jornada no solo se limitó a la competición. Al finalizar los partidos, tuvimos la oportunidad de realizar una visita cultural por el centro de Sevilla. Los estudiantes pudieron admirar la majestuosa catedral, la Giralda, la Torre del Oro y el hermoso río Guadalquivir. Esta experiencia cultural complementó perfectamente la jornada deportiva, enriqueciendo el aprendizaje de nuestros alumnos/as.

El viaje en autobús fue también un momento especial, lleno de risas y anécdotas que quedarán grabadas en la memoria de todos. Ver a los niños/as tan emocionados y felices, compartiendo sus experiencias, es un recordatorio de la importancia de estas actividades en su desarrollo integral.

En conclusión, el VI encuentro escolar de Ringol fue un éxito rotundo, no solo por los logros deportivos, sino por el ambiente de alegría y convivencia que se vivió. Actividades como esta son fundamentales para formar a nuestros alumnos/as no solo como deportistas, sino como ciudadanos comprometidos y solidarios. ¡Esperamos con muchas ganas el próximo encuentro!



lunes, 17 de marzo de 2025

 DÍA DE PUERTAS ABIERTAS

"Visita nuestro CEIP"

Ven a conocer nuestro centro en las Jornadas de "Puertas Abiertas" para matriculación en el curso 25/26 que tendrán lugar el lunes, 31 de marzo a las 17:00 horas. 

Para poder asistir se debe pedir cita previa. (927010964)

miércoles, 12 de marzo de 2025

 

Pablo Albo, encuentro literario con el alumnado.

    Pablo Albo,  cuentista y escritor, nos visitó el pasado 10 de febrero para tener un encuentro con el alumnado de primaria facilitado por la  Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, dentro de la iniciativa Encuentros literarios. #Encuentrosliterarios2425_Ex.

     Este programa destinado a los centros que pertenecen a la Red de Bibliotecas escolares de Extremadura, (REBEX), pretende fomentar la lectura y el acercamiento a la literatura.

 Más información en el  siguiente enlace del blog de la Biblioteca "Donoso":  

https://bibliodonoso.blogspot.com/2025/03/pablo-albo-encuentro-literario-con-el.html



lunes, 3 de marzo de 2025

Carnaval Ochentero : Un Viaje a los Años 80

El pasado viernes 28 de febrero de 2025, el Centro Educativo "Donoso Cortés" de Cáceres se transformó en un auténtico festival de colores, risas y nostalgia con la celebración de su esperado Carnaval Ochentero. Este evento, que reunió a toda la comunidad educativa, desde el alumnado hasta las familias y el personal del centro, fue una verdadera fiesta que nos transportó a la vibrante década de los 80.

Un Carnaval para Todos/as

La participación del alumnado fue, sin duda, uno de los aspectos más destacados de esta celebración. Cada clase se sumó al espíritu ochentero, luciendo vestimentas que evocaban la moda de aquellos años: desde chaquetas de cuero y calentadores de piernas hasta peinados voluminosos y coloridos. Las familias jugaron un papel fundamental en esta transformación, dedicando tiempo y esfuerzo para crear disfraces únicos que hicieron brillar a los pequeños. La implicación de los padres y madres no solo se notó en las vestimentas, sino también en la  en la creación de un ambiente festivo basado en la década de los ochenta.

Actividades Diversas y Divertidas

El Carnaval Ochentero no solo se trató de vestirse, sino que también estuvo repleto de actividades que hicieron las delicias de todos los asistentes. Una de las más esperadas fue la batucada, donde los alumnos, armados con instrumentos de percusión, llenaron el aire con ritmos contagiosos que invitaron a todos a moverse y bailar. La energía era palpable, y no había quien pudiera resistirse a unirse a la fiesta.

Los bailes de los 80 también fueron un gran atractivo. Con coreografías que incluían pasos icónicos de la época, los alumnos se lanzaron a la pista con entusiasmo, mostrando sus mejores movimientos al son de canciones que marcaron una generación. Desde "Thriller" de Michael Jackson hasta "Girls Just Want to Have Fun" de Cyndi Lauper, el ambiente se llenó de alegría y nostalgia.

Además, se organizaron juegos tradicionales como el famoso juego de la escoba, que trajo risas y competitividad sana entre los participantes. Este tipo de actividades no solo fomentaron la diversión, sino que también promovieron la colaboración y el trabajo en equipo entre los alumnos.

Un Ambiente Inigualable

El buen ambiente fue, sin duda, el hilo conductor de toda la jornada. Las sonrisas y las risas resonaban en cada rincón del centro, creando un clima de alegría y camaradería. Los docentes y el personal del centro educativo también vestidos al estilo de los 80, se unieron a la celebración, participando activamente en las actividades y compartiendo momentos inolvidables con sus alumnos. Este tipo de iniciativas refuerzan los lazos entre todos los miembros de la comunidad educativa.

El Carnaval Ochentero del Centro Educativo "Donoso Cortés" fue más que una simple celebración; fue una experiencia que unió a toda la comunidad en torno a la diversión, la creatividad y la nostalgia. La implicación de las familias, la participación entusiasta del alumnado y el compromiso del personal del centro hicieron de este evento un éxito rotundo. Sin duda, todos los asistentes se llevaron a casa no solo un disfraz, sino también un sinfín de recuerdos y sonrisas que atesorarán por siempre. 

¡Ya estamos contando los días para el próximo carnaval!